luscinia DISCOS |
||
lus_51 |
El Ser Humano 3 |
|
miga Fría lvis
10 €
gastos de envío incluidos OTROS MÉTODOS DE PAGO ENVÍOS CERTIFICADOS escriba a luscinia.discos@gmail.com
DISPONIBLE TAMBIÉN en PLATAFORMAS DIGITALES (...)
CONCIERTOS 3 de diciembre 16 Magazine Club, Valencia
~ · ~ 2 de abril dELUXE, Madrid cartel, crónica, fotos, vídeos
7 de abril Divina Comedia, Castellón 8 de abril Cerati Café, Valencia 16 de abril Fotomatón, Madrid 4 de agosto Amstel Art, Valencia (...) 10 de septiembre 16 3er Aniversario Pita Sound Prom. dELUXE pop club, Valencia cartel [Amalia Yusta] Foto: Cajón de Traste +Fotos: Gras +Fotos: Susana Godoy +Fotos: Inma Sánchez Casabán Crónica: Antonio Madrid Souto (Alquimia Sonora)
30 de septiembre Recordshop, Valencia Foto: Toni O. Fides
6 de octubre Cerati Café, Valencia |
El Ser Humano es el proyecto del cantante y músico valenciano Gonzalo Fuster. En marcha desde 2013, nos ofrece en su cuarto álbum 3 un concentrado de viveza sonora, vocal e instrumental, imaginativo y colorista. Compuesto de canciones donde las letras están muy lejos de exponer las cosas de la manera más esperada, reinan la fantasía y el surrealismo, que despiertan la creatividad a la vez que buscan recomponer la realidad, llevándola a unos márgenes poéticos que alcancen lo puro, lo simbólico y lo cálido, todo ello dentro de un contexto musical pop que acoge ritmos de baile. Escribe para una estatua de Lévi–Strauss, a la que alimenta, o suplica perdón al mundo por haber pisado a Elvis Presley…, pero también viaja a los orígenes con lo que esta temática supone de sublime. El riesgo ha sido siempre uno de los ingredientes naturales, y especialmente llamativo, de El Ser Humano, que vehicula en su propia voz, usándola de forma amplia, y que encontramos en aspectos estructurales, donde combina elementos dispares sin atisbo de duda, esquivando los límites y caminando con valentía por las aristas. Un sabor aventurado, éste, que es compensado con un sonido de conjunto que tiende a arropar vellosamente su voz clara y luminosa, siempre protagonista, con sus modulaciones que pasan de la dureza a la extrema sensibilidad en un instante mínimo que pellizca el corazón. Un trabajo donde se dan la mano el inconformismo y el encanto de la dulzura.
|
|
Música y letras Gonzalo Fuster
Grabación, mezclas y producción Cayo Bellveser y Xema Fuertes
Masterización Enrique Soriano
Fotografía Juan Terol
Diseño Ester Martorell, Juan Terol y Gonzalo Fuster
CD
Febrero de 2016
Entrevistas prensa: por Antonio Madrid Souto por Jorge de Frutos
Podcast: Entrevista "Mis Raíces" "Levi-Strauss" "Un Mystique" "Elvis" "Amiga Fría" "El Hilo" "Tito" (Onda local de Andalucía) 12/2/16 "Un Mystique" Entrevista "Mis raíces" "Levi-Strauss" Entrevista "Amiga Fría"
|
Críticas |
|
"
Desde
Valencia, Gonzalo Fuster nos presenta un nuevo volumen de una carrera arriesgada
y escondida, de esas que lamentablemente no suelen llegar al público, pero que
tienen la entidad suficiente para ir amasando buenas hornadas y poner la
artesanía al servicio del talento. '3' es el nombre de su reciente elepé y el
que hace el cuarto de su producción; nueve canciones de regusto aparentemente
indie, pero en las que por debajo se asoma el campo de la fiesta; así, tanto
"Mis raíces" como "Levi-Strauss" son un retrato de géneros populares que en esta
última recuerda a Parade, con ese bamboleante espíritu entre sereno y
grandilocuente. — — "
El Ser
Humano, alter ego del músico valenciano Gonzalo Fuster, sacó a la luz hace casi
ya un lustro su faceta más íntima para iniciar un viaje de obstinación
empedernida en el que siempre ha pisado con firmeza senderos inusitados con
infinitos recovecos; su universo sonoro podría definirse como un laberinto
entrópico “no apto” para oyentes acomodados. Un artesano de la canción volátil
que se aleja del estatismo para romper en cada trabajo con los terrenos ya
explorados y llegar con la experimentación a nuevos matices sonoros. — — " El valenciano Gonzalo Fuster publica 3, su cuarto álbum que supone su debut con el sello Luscinia y su primera colaboración con los productores Xema Fuertes y Cayo Bellveser. En el anárquico campo de batalla en que se ha convertido la escena estatal, es cada vez más habitual encontrar franco-tiradores como Gonzalo Fuster. «No me respalda una gran distribución, ni booking, ni management, la gente no espera mis discos... Entonces, ¿por qué no hacer las cosas cuándo y cómo quiera?» Y no le falta razón. Sin eludir la profesionalidad y marcando sus propios tiempos, ha consolidado su alter ego El Ser Humano (...). Sus composiciones, habitadas por personajes como Odilon Redon, Elvis Presley o Claude Lévi-Strauss, no se acomodan a la norma, lo que le sitúa en tierra de nadie (...). Ahora es Luscinia Records quien se encarga de poner el nuevo material en la calle. «Admiro el esfuerzo y cariño que invierten. Y estoy orgulloso porque entienden y comparten mis valores: Riesgo, honestidad y experimentación». (...) " Leer artículo completo... (Eduardo Guillot, Urban-El Levante, 4/3/16) — — " El Ser Humano es complejo, ingenioso, sensible, enigmático...
El
Ser Humano, proyecto liderado por Gonzalo Fuster, nos presenta
3,
que viene a ser su cuarto disco, donde se mantiene fiel a su estilo, un
nuevo ejercicio de maravillosa creatividad, con melodías relucientes,
saltarinas, letras crípticas, un collage de emociones, imágenes,
sensaciones, donde conviven Lévi-Strauss y Elvis Presley, paseas frente a la
finca roja y vendes Bélgica..., lo normal, para El Ser Humano. — — "
Además
de una habilidad especial para enfangarse en los lodos de la corrupción
política, si de algo anda sobrada Valencia es de olfato musical, sabrosura
mediterránea y talentos expansivos como el de Gonzalo Fuster, artesano del pop
expresionista especializado en la miniatura soleada y en la canción más
colorista. Ahora, después del brinco que supuso “Egresión” (2014), El Ser Humano
protagoniza un nuevo tirabuzón creativo y se rinde definitivamente al pop en
tecnicolor de melodías cristalinas e imaginativos arreglos. Un universo en
crecimiento en el que cabe desde la psicodelia suave hasta las especias
latinoamericanas, pasando por las guitarras recias, los ritmos adhesivos y el
folk caleidoscópico. — — "
En este
3,
Gonzalo Fuster da rienda suelta a su imaginación y a una lírica surrealista que
en otras manos menos expertas podría haber acabado en tragedia. Así ver trazos
como "una mujer de las dos tuvo un hijo de bronce y Claude está engordando como
un cerdo" en la que titula como Lévi-Strauss, no nos debería sorprender y aún
menos que sonoramente nos transportará a grandes momentos de El Niño Gusano. — — "
En
3
confluyen varios enfoques, por un lado, la personalidad de las melodías.
Inusitadas y con la versatilidad de salirse de unas armonías vocales
predeterminadas. Por otro, encontramos unos arreglos evocadores repletos de
matices elocuentes que hacen que las canciones se vayan edificando sobre una
madeja de detalles, que aunque no resaltan de forma vigorosa, están, y se nota,
haciendo que la canción vaya creciendo por momentos. Todo suma, pero no
sobresale del concepto inicial. Todo con el protagonismo justo. Ni falta, ni
sobra. Debe primar la canción en su conjunto. Esta filosofía está clara. — — " El viaje a alguna parte A grandes rasgos, la esencia de El Ser Humano sigue intacta, aunque también es cierto que los dos extremos de la cuerda (el más digerible y el más sesudo), en 3, parecen tirar cada uno con más fuerza para su lado. Que esta última criatura se desperece excelsa y dé un brinco de la cuna con la extraña (hipnotizante ese riff) pero tremendamente pegadiza "Mis Raíces", y prosiga su camino con gemas como "Levi-Strauss" (brillante ese puente-estribillo en falsete) o la emocionante "Un Mystique" (dignísimos arreglos) parece tener un objetivo: Atrapar al oyente para, acto seguido, ir complicando las cosas, a medida que transcurre el viaje, a partir de pistas que van sumergiéndose en senderos menos evidentes. Así lo confirma la ruta que discurre por "Amiga Fría", "Elvis", la enigmática "El Hilo", "Stein", y una surrealista "Expropietario de Bélgica" (de insuperable letra), para acabar regresando al nido (el círculo se cierra) con una suerte de nana, "Tito"." Leer artículo completo... (César Campoy, Las Provincias, 13/2/16) — — "
El Ser
Humano: Gonzalo Fuster y las diferentes tonalidades del pop. — — "
El Ser Humano: Antropología pop
|
||
__________________________________ Última actualización: 21 de julio de 2019
|